Estimado visitante, Actualmente, Daimler AG se encuentra en proceso de reorganización. A partir del 1 de noviembre de 2019, Mercedes-Benz AG será la entidad responsable o corresponsable de este sitio a efectos de lo dispuesto en el R.G.P.D. Declaración de privacidad (actualizada el 1 de noviembre de 2019).
Sí, quiero que me muestren contenidos de YouTube. Encontrará más información y posibilidades de decisión en nuestra Política de privacidad y las directivas sobre cookies.
Una pincelada tranquila, de vez en cuando alguna cuchufleta y siempre un poco de rock. Es la mezcla que, según Hugo José María Corral le caracteriza como artista. Este barcelonés de 28 años, apodado Brusco, es un artista de cuerpo y alma y se ha consagrado al denominado arte lowbrow. En su taller, que evoca a una cochera, decora cascos de moto con inscripciones o le aporta un nuevo aspecto al depósito de estos vehículos. Otro faceta de su arte es el diseño de letreros que llevan un sello muy personal, entre provocador, atrevido, juguetón y divertido.
… es un estilo artístico en el que se mezclan las influencias de las diversas subculturas de la segunda mitad del siglo 20, como, por ejemplo, el cómic underground, el hot rod y el rock. Denominado también surrealismo pop, el arte lowbrow suele hacer referencia en clave de humor a iconos de generaciones pasadas.
El dibujo y la pintura han acompañado a Brusco durante toda su vida. A los 18 años logra por primera vez ganar dinero haciendo lo que le apasiona y profundiza sus conocimientos estudiando Bellas Artes. Más tarde y gracias a su talento consigue un empleo en una agencia de publicidad. “Allí aprendí a valorar la importancia de la comunicación. Asimismo, fui adaptando progresivamente mi estilo a los deseos de los clientes.” Tras varios años ejerciendo de director artístico, Brusco decide volver a sus raíces y hacerse autónomo. “Quería volver a tener el pincel en mi mano”, dice sonriendo. El paso a la actividad independiente se convirtió en un reto: “Tuve que abandonar mi zona de confort y mi seguridad económica para aprender algo nuevo.”
Tuve que abandonar mi zona de confort y mi seguridad económica para aprender algo nuevo.
Brusco revela su receta para el éxito: “Hay que encarar el arte con humor, no tomarse las cosas siempre tan en serio”. Ello fue lo que le llevó al arte lowbrow, que refleja exactamente esa postura y que se conjuga además con su pasión por las motos. Brusco, que se pronuncia , entre otras cosas, por la conservación de la cultura clásica de los rockeros y moteros, es miembro de los “Walking Irons”, la recientemente fundada rama barcelonesa del legendario ACE-Café de Londres.
Brusco no rehúye los proyectos de mayor envergadura, como ya lo demostró el mural de gran tamaño qua hace poco pintó por encargo de una conocida marca de ropa. En este mismo apartado, la pieza más sobresaliente es la furgoneta de comida india Masala73, una Mercedes-Benz 406 D transformada para esta función, a la que Brusco ha dado un nuevo color y nuevas inscripciones. Durante el desarrollo de su creación Brusco no ha dejado nada a la casualidad y se ha documentado a fondo para transmitir a la furgoneta el encanto de la India a través de una gama de colores y de una tipografía adecuadas. El resultado está a la vista y el foodtruck Masala73 es, a día de hoy, uno de los favoritos de las fiestas callejeras de Barcelona, donde se distingue por su peculiar diseño, que lleva el sello inconfundible de Hugo José María Corral, alias Brusco.
Fotos: Damaris Riedinger | Brusco Artworks
Enlaces para explorar más: www.bybrusco.com