Estimado visitante, Actualmente, Daimler AG se encuentra en proceso de reorganización. A partir del 1 de noviembre de 2019, Mercedes-Benz AG será la entidad responsable o corresponsable de este sitio a efectos de lo dispuesto en el R.G.P.D. Declaración de privacidad (actualizada el 1 de noviembre de 2019).
Un amanecer en alguna parte de la Engadina – lejos de cualquier carretera y lejos de la ciudad. Aquí, todavía no hay intervenciones humanas en la naturaleza: pendientes poblados de bosques desembocan en lagos de montaña con aguas cristalinas. En medio del valle alto, entre escarpadas cumbres y apacibles pastos alpinos, Dany abre la puerta corredera de su Mercedes-Benz L 309 D blanca como la nieve. El aroma de café recién hecho acaricia su olfato. Su perro salta de la furgoneta y se estira en todas las direcciones. Dany se pone cómodo en la escalera y mira en la lejanía. “Me gusta ir de excursión, leer un libro debajo del toldo acompañado de buena música o trabajar con el portátil”, cuenta el suizo.
El suizo de 35 años creció en un pequeño pueblo en el hinterland de Lucerna. Siguiendo la formación de “mediamático”, pasó un año en Australia. Al explorar la costa oeste del país, descubrió su amor por los viajes en furgoneta. Después de su regreso a casa empezó su carrera en el área de marketing. Su incansable impulso creativo y el deseo de poner en práctica sus propias ideas, finalmente le impulsaron a establecerse como autónomo. ¿Pero cómo surgió a idea del Ace Cafe Luzern? Cuando visitó el Ace Cafe en Londres por primera vez, se preguntó por qué no había uno como éste en Suiza. “Esto me impulsó a tomar la decisión de apostar todo a una carta.”
Con su Ace Café, Dany ha creado un lugar de encuentro para los pequeños y los grandes aficionados al automovilismo.
En el Ace Cafe Luzern de Dany en Rothenburg, los moteros Harley están sentados al lado de los amantes de coches antiguos americanos o deportivos. Sus vehículos no podrían ser más diferentes – pero todos están unidos por la misma pasión. “Lo que realmente importa es el espíritu”, dice el suizo. En el local, se organizan 130 eventos al año dedicados al tema de “fascinación con los motores”. Los amantes de las furgonetas también quedarán satisfechos: “¡Hay un encuentro para cámpers y autocaravanas, otro encuentro para furgonetas y ‘Büssli’ (autobuses) e incluso uno para vehículos de expedición!” En estas reuniones se podrá encontrar personas con los mismos intereses e intercambiar experiencias sobre el acabado interior de la furgoneta o el viaje que se va a emprender.
Estar en el Ace Cafe significa celebrar la libertad.
El evento “Van & Büssli Meet” en el Ace Café Luzern es un punto de encuentro para apasionadas de furgoneta.
En aquel entonces, el viaje a Escandinavia que iba a aprender fue el motivo que le llevó a comprarse una furgoneta. “Primero soló pensé en el viaje, pero luego surgió la idea de la furgoneta”, relata. Para el aficionado a los automóviles sólo había una sola opción en cuanto al modelo: “Me importaba que fuera una L 309 D de Mercedes-Benz porque ésta resultó perfecta para mi proyecto.” Dany encontró la furgoneta en el garaje de una joven pareja que no había hecho grandes esfuerzos por convertirla. ¿Si sabía algo de la historia de su furgoneta? “Suponemos que la L 309 D con tracción 4×4 fue utilizada primero por las fuerzas armadas y después por una empresa de pintura, donde, a juzgar por las fotos antiguas, demostró ser un trabajador infatigable.”
Para la conversión de la L 309 D, Dany recibió ayuda profesional: “Muchas veces, me fui a los talleres para compartir la emoción con los demás.” Antes de poder aislar el vehículo debía estar sellado y desoxidado. Entretanto, Dany tomó nota de las cosas que eran indispensables para él y también hizo un esquema de la conversión. Lo que era especialmente importante para él era tener la posibilidad de ser autosuficiente. Por lo tanto, incluyeron una gran placa solar y reservas suficientes de baterías en el cálculo. “En mi trabajo, puedo hacer el 50 por ciento de las tareas con el portátil y el móvil. O sea, si me apetece, soy un nómada digital.” Durante las obras de acabado de interiores fue el ayudante del carpintero. Dany se centró sobre todo en crear un ambiente cálido con mucha madera. “Ahora, el interior de ‘Mr. White’ parece un pequeño apartamento en la proa de un barco viejo.” Los materiales usados son de tiempos pasados, los accesorios los consiguió en varios mercadillos londinenses. “Hay muchos objetos pequeños en el vehículo que me reflejan como persona.”
El suizo regularmente se refugia en el campo para recuperarse de su vida laboral intensa y estresante. Allí encuentra la tranquilidad necesaria y también la motivación para abordar nuevos proyectos. Adaptarse a las condiciones de la naturaleza y ajustar sus propias necesidades a ella – esto es algo que le conecta con la tierra. “Quizás es el asunto del minimalismo que me encanta y que vivo intensamente durante mis viajes. Arreglármelas con lo poco que hay, pero al mismo tiempo llevar encima todo lo que se necesita”, explica. El primer viaje, a Dany le llevó a través de Dinamarca hasta las Islas Lofoten en Noruega, también denominadas las “Maldivas europeas”. Entonces volvió a su país pasando por Finlandia, Laponia y Suecia. Hace unas cuantas semanas emprendió el segundo viaje con “Mr. White”: Pasó una semana en la idílica Engadina. Dice que “Mr. White” es como un compañero con que puede explorar numerosos países del mundo. “Con este mini-vehículo de expedición puedo ir a todos los lugares donde las aburridas autocaravanas no llegan”, resume sonriendo.
Después de todo, la furgoneta se ha convertido en ‘la mía’ y se acomoda perfectamente a mis necesidades.
Las camperizaciones mostradas han sido ejecutadas por empresas oferentes ajenas a Mercedes-Benz, que no ha controlado los productos en cuestión. Por consiguiente, la imagen no constituye una evaluación de la empresa oferente o de sus camperizaciones a través de Mercedes-Benz.
Fotos: Dany Kunz
Enlaces para explorar más: acecafeluzern.ch – @Instagram, @Facebook